Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

Consumismo y Estilo (1935-1952)

Imagen
A mediados de los años treinta, el diseñador profesional había logrado influir en muchos de los nuevos productos que afectaban al modo de vida de la mayoría de las personas del mundo industrializado. En el mercado de masas penetraban cada vez más artículos “con estilo”, alterando el modo de vida de grandes cantidades de personas. Los cambios sociales, económicos y tecnológicos de la época contribuyeron al aumento de riqueza de grupos sociales que nunca antes habían tenido dinero suficiente para gastar en algo que no fuera absolutamente esencial. Esto animó a los fabricantes a aumentar el rendimiento y encontrar nuevos medios para conseguirlos, siendo un de los principales el empleo de nuevos materiales, en particular nuevos metales y sus aleaciones y plásticos. Revisa los siguientes vínculos para que tengas más datos sobre este movimiento. Consumismo y Estilo Streamline, el estilo aerodinámico. Aerodinamismo Aerodinamismo diseño American way of life Vi...

Art Déco

Imagen
Art déco  1920 - 1939  Término descriptivo que se aplica a un estilo de arte decorativa que se extendió por toda Europa y Estados Unidos durante la década de los veinte y los treinta. Aunque procede del estilo que se popularizó a partir de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales que tuvo lugar en París en 1925, no comenzó a usarse hasta finales de la década de los sesenta, cuando resurgió el interés en las artes decorativas de principios del siglo XX. Desde entonces, el término “art déco” se ha aplicado a una amplia variedad de obras creadas durante el periodo de entreguerras e incluso a algunas elaboradas por la Bauhaus alemana. Sin embargo, el “art déco” tiene un origen esencialmente francés, por lo que el término debe aplicarse exclusivamente a obras creadas por franceses o en países que recibieran una influencia directa de Francia. Fuente:Google Arts & Culture Vínculos: El Art Déco.  El arte de la Belle Époque Art d...